Diccionario de dudas
Tema: Sigla
Se
dice que una sigla es tanto a la palabra formada por las iníciales de los
términos que integran una denominación compleja, como a cada una de esas letras
iníciales. Las siglas se utilizan para referirse de forma abreviada a
organismos, instituciones, empresas, objetos, sistemas, asociaciones,
etc.(según la Real Academia Español)
Podemos encontrar diferentes tipos de siglas
conforme a su lectura:
- Siglas con el nombre de acrónimos, en algunos casos una sigla que esta compuesta solo por vocales se pronuncia de manera igual a como se tiene escrita, conservando su acento fonético.
- Hay siglas que son muy difíciles de pronunciar por lo cual es necesario al pronunciarlas deletreándolas.
- Ambos métodos se utilizan en la lectura y en algunos casos se tienden a crear nuevas palabras. Una de las reglas que maneja la real academia española en el lenguaje escrito es que las siglas no llevan “s” como comúnmente se dan en la lengua inglesa.
Por
lo tanto en el momento que nos tengamos que referir a una sigla en plural,
tenemos que hacer referencia de esto en contexto de la oración o del texto del
cual se está hablando. También encontramos que las siglas tienen una de las
excepciones, la cual es que puede cambiar el término del sujeto en la sigla.
Entre
los errores ortográficos en las siglas son que deben llevar punto después de
cada letra y deben estar unidas sin una separación de por medio. Deben estar
escritas con mayúsculas, en casos particulares como que si llevan más de cuatro
letras, la letra inicial deberá estar escrita en mayúscula mientras que las
demás en minúsculas. Los acrónimos deben someterse a la regla de
acentuación gráfica.
Entre
casos particulares en donde encontramos a este par de letras ch y ll deben de
llevar mayúscula el primer carácter y el segundo en minúscula. Se escriben en
cursiva aquellas siglas en donde aparezcan de este modo escritas. Las siglas
escritas en mayúsculas deben dividirse con un guion final de final de línea.
De
esta manera las siglas nos ayudan a hacer que los nombres de organizaciones,
palabras u otros, etc. Se reduzcan de manera considerable a la
No hay comentarios:
Publicar un comentario